Entradas

5 tips para ser productivo en Home Office

Imagen
Esta nueva normalidad, nos ayuda a replantear nuestra forma de vivir y también de entender que necesitamos cambiar para no dejar de existir. Es una nueva oportunidad para darle paso a las tecnologías que nos facilitan muchas actividades. Es difícil darle sí al cambio y no sentir temor o estrés por adoptar estas nuevas medidas, pero es inherente que debemos cambiar para mejorar y seguir existiendo. Vivimos en momentos llenos de incertidumbre y las empresas se preguntan si seguimos siendo productivos desde casa, pero es una oportunidad para hacer que nuestras organizaciones abran su panorama a adoptar esta manera de trabajar, siendo productivos y llegando a nuestras metas empresariales y profesionales. Es por eso que aquí te damos 5 tips para ser productivo desde casa: 1.         Establece horarios Es importante establecer una rutina profesional, para seguir con tus actividades sin perder el foco. OJO, esto no quiere decir que trabajes de más o menos, si...

5 tips para hacer crecer tu negocio.

Imagen
Vivimos en tiempos complicados, donde en muchas ocasiones tener un empleo estable parece una tarea complicada. Muchas personas comienzan a emprender sin estar antes bien preparados o conocer a fondo los riesgos y precauciones que esto puede traer y acaban fracasando. Es por esto que te daremos 5 tips para emprender y/o hacer crecer tu negocio. 1.      Crea un plan de negocio Este es el primer paso que debes realizar antes de iniciar o emprender con un negocio, sin embargo, pocos lo hacen. Tener un plan de negocios bien estructurado, armado y pensado te permitirá establecer objetivos, prioridades, saber hacia donde vas y que es lo que necesitas para alcanzar tus metas. 2 .     Analiza tu mercado y competencia Otra de las primeras cosas que se deben hacer si o sí, es conocer a que publico vas dirigido, conocerlo y estudiarlo para así poder llegar a ellos de la manera más eficaz posible. Y conocer a la competencia siempre será una tarea básica para s...

E-Learning herramienta indispensable en la evolución del aprendizaje

Imagen
Desde finales del siglo XX e inicios de este siglo XXI comenzó la aventura del e-learning que se define como un proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso del Internet, orientado a la adquisición de competencias y aprendizaje que se basa en: Uso de las tecnologías Diseño de contenidos animados, estructurados y flexibles Interacción entre participantes e instructores o tutores Instrumentos de evaluación diagnóstica y final Ambiente colaborativo En nuestro tiempo esta modalidad es de uso común donde se aprovechan las herramientas tecnológicas y comunicación para en conjunto hacer una experiencia agradable, flexible y que se ajusta al ritmo de aprendizaje, que a su vez propician ahorros tanto de tiempo como del orden económico. Existen 2 modalidades que son de las más utilizadas y preferidas en el mercado: El e-learning sincrónico es una modalidad de aprendizaje en que el instructor o tutor y el participante se realice en tiempo real, como si fuese una clase presencial utili...

Una APP encamina las próximas elecciones presidenciales en México

Imagen
México está viviendo una transformación digital , empezando por sus instituciones públicas y ello implica el próximo cambio presidencial. El Instituto Nacional Electoral (INE) inicia el proceso electoral implementado una aplicación para teléfonos móviles, que registra a quienes deciden apoyar mediante su firma a los aspirantes independientes a las candidaturas presidenciales de 2018. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estima que un 76% de la población en México tiene acceso a un teléfono móvil inteligente, de ellos el 89 % tiene la capacidad de conectarse a Internet , ya sea mediante conexión de datos o por medio de una conexión fija inalámbrica (WiFi). El proceso de transformación digital ha comenzado a reemplazar la tinta y el papel, aunque continua el debate sobre la brecha digital en México. La aplicación Apoyo Ciudadano INE sirve para registrar las credenciales de elector de los ciudadanos que respaldan a los políticos sin partido o independient...

GRP Gestión Gubernamental, tecnología con enfoque sustentable.

Imagen
·          Una tecnología sustentable, es aquella que reúne como principal característica la capacidad de manejar de manera óptima los recursos, desde el ámbito ambiental hasta el económico. La viabilidad del desarrollo sustentable dependerá de la rápida adopción de  modelos administrativos adaptativos, eficientes y con altos niveles de legitimidad social apoyados en las tecnologías de la información, de cualquier institución pública. Tal perspectiva deberá considerar tareas propias de cualquier organización con propósitos de servicio, factores como la coordinación intergubernamental, la participación pública, la planificación regional y el manejo de los recursos bajo un enfoque sustentable. Analizar la estructura administrativa, financiera y legal, así como la infraestructura de los organismos operadores y los procesos tecnológicos implicados en su funcionamiento atendiendo temas específicos, es regla primordial para implement...

5 acciones para generar ahorro

Imagen
Es tarea de cada ente público hacer uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos, conforme acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del gasto, para poder generar ahorro; que puede ser usado en situaciones extraordinarias o en aquellas áreas que puedan potencializar los resultados de las actividades sustantivas. Los costos de operación, gastos generales y mantenimiento, son los rubros más importantes sobre los cuales se debe poner atención para reducir tus gastos e incrementar tu fondo de ahorro. A pesar de parecer un gasto mínimo, es la inversión constante en ellos lo que provoca que los costos se incrementen.    La reducción y optimización de gasto presupuestal es un tema estratégico. Al desarrollar esta labor es necesario enfocarla en rubros claves, sobre los cuales se tenga mayor control y que al reducirlos no afecte el desarrollo de las labores sustantivas. Es un error esperar una crisis para iniciar un programa para lograr la máxima efici...

¿Por qué fallan los teléfonos cuando hay un sismo?

Imagen
La mayoría de las veces que usamos los teléfonos ya sean fijos o móviles, hay señal y se puede hacer una llamada sin interrupciones o cortes, en el caso de los celulares podemos recibir y enviar mensajes instantáneamente, navegar sin problemas en internet y visitar cualquier página o red social. La tecnología dentro del ámbito de la telefonía avanza y con ella la disponibilidad de sus beneficios o más usuarios, sin embargo, en ciertos momentos ésta tiene un tope que hace relucir sus fallos: las situaciones de emergencia o desastre natural como puede ser un sismo. Las compañías telefónicas construyen e instalan sus centrales y redes utilizando unas variables, según datos estadísticos basados en la afluencia estándar de la cantidad de usuarios que utilizan la red y que deben atender sus centrales, por lo que no están programadas para atender en un momento de emergencia. Pongamos un ejemplo. La red funciona de forma similar como una carretera con sus casetas de cobro: ¿...